Un 25 de Mayo distinto y solo para algunos

No asomó el sol este 25 de mayo. Y no solo por la meteorología. Las fotos del día fueron las del gabinete incompleto de Alberto Fernández; las de un Tedeum en el que la Iglesia criticó al gobierno por la pobreza infantil y pidió bajar la confrontación, y el acto en Plaza de Mayo a 20 años del kirchnerismo, donde la vicepresidenta volvió a aplaudir sus gestiones pasadas y fustigó a la actual, como si no fuera parte de ella. Cristina Kirchner apuntó también contra Macri, la Corte Suprema y Milei, candidato que, para sorpresa y espanto del kirchnerismo, sería una opción electoral para muchos de los que asistieron a la Plaza.
Las fechas patrias pueden ser más que un viaje al pasado. A 1810 o la formación de este país fragmentado. A un gobierno que asumió en 2003, con promesas de atacar la desigualdad social, la inseguridad y la crisis económica. A otros 25 de mayo en los que la Iglesia llamó al diálogo político y alertó sobre la corrupción. Como la historia misma, estas fechas ofrecen la oportunidad de hacer un balance y buscar alternativas para avanzar. No fue nuestro caso ayer. En medio de una crisis galopante, con dirigentes empantanados en peleas probadamente inútiles, resulta difícil avizorar una luz hacia adelante.