Resumen de Noticias

 Resumen de Noticias

La política económica del Frente de Todos carece de etiqueta. No fue ni la chavización que amenazó con el affair Vicentín, ni el cambio épico en las reglas de las finanzas internacionales de Bretton Woods que prometían Joseph Stiglitz-Martín Guzmán, ni la figura del ‘ala racional’ de la coalición, Sergio Massa. Un diálogo entre dos personajes de la película “Apocalipsis now” de Francis F. Coppola -que no aparece en la novela Corazón de las Tinieblas de J. Conrad-, da una idea para representar el momento actual:

Willard (Martin Sheen): “Me dijeron que se había vuelto usted completamente loco y que sus métodos eran poco sólidos”.

Kurtz (Marlon Brando): “¿Son poco sólidos mis métodos?”

Willard: “No veo método alguno, señor”.

No es que los kirchneristas progresistas y masajistas crean que el gobierno de Alberto Fernández adoptó un método equivocado, sino que no ven método alguno. De ahí que cada uno  y que muchos de ellos hubieran preferido otro candidato en 2019.

Reservas y bonos en picada

Apremiado por la falta de reservas y la inflación, el Gobierno obligará a los organismos públicos, como ANSeS, a canjear sus bonos en dólares con el Tesoro a cambio de títulos especiales en pesos. La medida intenta contener la suba de los dólares financieros, pero advierten el riesgo de una maxidevaluación.

Efecto negativo. Luego del anuncio, los bonos cayeron más del 4% y, por la abundante oferta, la expectativa es que continúe esa tendencia. El riesgo país pasó los 2.400 puntos y el Banco Central vendió otros US$ 140 millones.
La plata de los jubilados. El respaldo financiero del Fondo de ANSeS cambiará a bonos en pesos, sujetos a los coletazos de la disparada del tipo de cambio y/o de la inflación. La función del FGS es preservar la “plata de los jubilados”; ahora estará financiando al Gobierno.

Embarazadas rusas

La justicia ordenó allanar hoteles de lujo y clínicas privadas donde se alojaban las mujeres. Una de las agencias hizo un pago por $ 6.000.000 a un hotel. Varias parejas rusas presentaron documentación apócrifa para conseguir las residencias permanentes. La Policía Federal desbarató una banda que conseguía los documentos truchos por US$ 35 mil.

  • Irregularidades. Hay unos 70 trámites de residencia con constataciones de domicilios falsas, que incluyen firmas y sellos apócrifos de policías. Esto sugiere que funcionarios de Migraciones estarían involucrados en la maniobra.
  • ¿Por qué Argentina? El 80% de los ciudadanos rusos que escapan de la guerra y se radican en el país, emigran a otras latitudes. Con el pasaporte argentino se tiene acceso a una gran cantidad de países sin requisitos especiales.

Caso Corazza

La investigación por corrupción de menores muestra cómo operaban los abusadores. Rolando Angelotti Notarbartolo, señalado como el jefe de la banda, trasladaba a los chicos de Misiones a Buenos Aires engañados para abusarlos sexualmente. Lo hizo por más de 20 años.

  • ¿Cómo lo hizo? Les prometía viajes, ropa, trajes para la fiesta de egresados, trabajo y vivienda. A cambio, los manipulaba para abusar de ellos y para entregarlos a otras personas a cambio de dinero. Hay testimonios y chats que lo probarían.
  • El jefe de la banda. Angelotti es dueño de una pizzería que funcionaba como pantalla de su actividad. Tiene una denuncia previa por abuso sexual, un adolescente en 2006. Se negó a declarar en la causa, al igual que los otros acusados, Ignacio Mermet, Marcelo Corazza y Andrés Charpenet.

Red Imagen

Noticias relacionadas